Enrique Falcón (Valencia, 1968) ha publicado hasta la fecha los libros de poesía “”El día que me llamé Pushkin”” (Sevilla, 1992), “”La marcha de 150.000.000: El Saqueo”” (Madrid, 1994), “”La marcha de 150.000.000: El Saqueo y Los Otros Pobladores”” (Valencia, 1998), “”AUTT”” (Huelva, 2002), “”9 poemas”” (Valencia, 2003), “”Amonal y otros poemas”” (Tenerife, 2005), “”El amor, la ira”” (Logroño, 2006); “”Para un tiempo herido”” (Madrid, 2008); “”Taberna roja”” (Tenerife, 2008); los cantos definitivos del libro-poema “”La marcha de 150.000.000: El Saqueo, Los Otros Pobladores, Para los que aún viven, La caída de Dios y Canción de E”” (Zaragoza, 2009; y Salamanca, 2017); “”Porción del enemigo”” (Madrid, 2013); “”Aluvión”” (Madrid, 2017); “”Trilogía de las Sombras”” (Madrid, 2020); “”Sílithus”” (Madrid, 2020); “”Las últimas semanas”” (Madrid, 2023); “”No adoptes nunca el nombre que te dé la policía”” (Tenerife, 2024); y “”El amor, la ira”” (Chiapas, México, 2025).
Hasta 1994 formó parte del equipo crítico «Alicia bajo Cero», responsable del libro “”Poesía y Poder”” (Valencia, 1997). Fue miembro del consejo de redacción de la revista “Lunas Rojas” y coordinador de los volúmenes “”No doblar las rodillas”” (Santiago de Chile, 2002), “”Poesía y desorden”” (Madrid, 2007) y “”Once poetas críticos en la literatura española reciente”” (Tenerife, 2007). Sus trabajos teóricos y programáticos están recopilados en el volumen “”Las prácticas literarias del conflicto: registro de incidencias”” (Madrid, 2010).
Sus poemas han sido musicalizados por artistas como Andreas Katerinopoulos, Javier Peñoñori, Exquirla o Niño de Elche.
.
“Sílithus #25”
Recital de poema largo.
https://silithus-falcon.blogspot.com
.
https://www.rtve.es/play/audios/palabra-voyeur/palabra-voyeur-aluvion-enrique-falcon/5148173
https://www.rtve.es/play/audios/suena-guernica/suena-guernica-exquirla-europa-muda-10-05-17/4002907