Josep Carles Laínez (Valencia, 1970) ha desarrollado una abundante producción en lengua aragonesa, fruto de la cual fueron diversos galardones y libros: Onso dOro del Ayuntamiento de Echo por el conjunto de poemas Fosal de brempas; accésit del Premio Ana Abarca de Bolea, también de poesía, en dos ocasiones, por los poemarios Peruigilium Veneris ([La víspera de las fiestas de Venus], 1992) y Bel diya ([Algún día], 1998); y accésit del Premio Internacional de Novela Corta del Consello da Fabla Aragonesa por A besita de lánchel ([La visita del ángel], 1993). A estos libros se habría de añadir el poemario En o gudrón espígol xuto ([En el asfalto espliego seco], 1991) y el libro Deseyos batalers ([Deseos de par en par], 1999), que recogía los artículos publicados en el diario Siete de Aragón durante la década de los 90 del siglo XX. Colaboró en revistas como Ruxiada (Teruel, de la que fue cofundador), Fuellas (Huesca), LAlbada (La Almunia de Doña Godina), Rechitos (Ciudad de Valencia) , con poemas y traducciones al aragonés. Ha realizado investigaciones sobre el castellano-aragonés y sobre literatura aragonesa. Laínez cultiva asimismo la poesía y la narrativa en castellano-aragonés o lengua churra, con textos publicados en las revistas Presencia Aragonesa y MicRomania. El año 2019 apareció su antología bilingüe Algún día. Obra poética en aragonés (1989-2000), que recoge una amplia selección de su obra en aragonés común y en churro. Es miembro de pleno derecho del Consello da Fabla Aragonesa, y fue miembro fundador de la Colla de Fablans do Sur dAragón en 1989.
.
Lectura de poemas en churro
Lectura de poemas en la lengua residual aragonesa que pervive en las comarcas del Alto Palancia y del Alto Mijares, conocida como castellano-aragonés o churro o txurio, y que tiene tradición literaria marginal y marginada desde el siglo XVI.
.
.
josepcarleslainez