Nelo Curti (Paysandú, Uruguay. 1.981)
Ha publicado con Ediciones del Tábano Los sonidos del niño roto (2004), Introducción al fabulismo (2007) y Memorias de un día futuro (2010).
Ha recibido el Accésit del Premio Adonáis de poesía por El lujo de ponernos tristes (Ed. Rialp, 2016) y el tercer Premio de Poesía de Aspe por Diario de mudanzas.
En 2022 publica Alguna vez hubo alguien –museo ambulante- (Ed. Instituto Juan Gil-Albert).
En 2024 gana el I Premio de Poesía David González con Penélope de La Habana (Ed. Páramo), el 2º Premio Muro del Ruido en el Atronador Fest y publica la microantología Plagio (Ed. Rutas Binarias)
La AFTERPOESÍA, donde conjuga versos, performance, humor y otros mejunjes, es su manera de implorar peces al desierto y beber gratis en los bares.
.
PENÉLOPE DE LA HABANA
Obra ganadora del Primer Premio de Poesía David González, que este año ha convocado la editorial Páramo. Penélope de La Habana es un canto contra la épica, el transcurrir del día a día sin la luz de la epopeya, con la soledad banalizando a un Ulises que, en la vida real, nunca llega.
Se trata de un poemario performático, que dialoga con la tradición y la vanguardia para seguir la pista de una Penélope contemporánea, múltiple, que detesta las salas de espera.
.
https://nelocurti.blogspot.com/
.